Aportes Extranjeros
El gobierno conservador se caracterizó por apoyar y fomentar la llegada de extranjeros a Chile. Estos fueron intelectuales, por lo cual apoyaron y aportaron a nuestro país en varios ámbitos, como el ámbito económico, educacional y artístico.
Entre los personajes extranjeros más importantes encontramos:
- Andrés Bello, venezolano que aportó en el ámbito educacional, siendo el primer rector de la Universidad de Chile. Entre todos los extranjeros llegados al país, Andrés Bello fue el que mayor influencia tuvo. Puso los cimientos de la política exterior, elaboró el Código Civil, fue consejero de Estado y senador, redactor del Diario Oficial, autor de manuales de lógica y gramática.
- Claudio Gay, naturalista francés, estudió la flora, fauna, geología y geografía chilena. El francés se comprometió a efectuar un viaje científico de tres años y medio por el país, para dar cuenta de sus recursos naturales, así como recopilar los datos obtenidos para elaborar un catastro para el Estado. Las autoridades, por su parte, acordaron dar un sueldo y todas las facilidades posibles al investigador. Su primera publicación fue "Historia física y política de Chile".
- Ignacio Domeyko, ilustrado polaco que fue contratado por el gobierno chileno para desempeñarse como profesor de química y mineralogía en el liceo de Coquimbo, con el propósito de fomentar el desarrollo minero mediante la incorporación de tecnología y conocimientos científicos. Domeyko tuvo una participación relevante en la fundación de la Universidad de Chile y en el desarrollo de la formación educacional y profesional de dicha institución.
- Rodulfo Phillippi, alemán que se dedico a la exploración del territorio chileno. La Universidad de Chile valoró sus aportes al desarrollo científico del país, que se hallaba aún en un incipiente estado de evolución, y lo designó profesor de botánica y zoología el 10 de octubre de 1853. Además, la institución le encargó diseñar y construir un jardín Botánico. Por su parte, el gobierno chileno también lo honró confiándole el cargo de director del Museo Nacional de Historia Natural.