Características del Periodo
Entre las características generales del periodo conservador encontramos:
· Tuvieron fuerte influencia las ideas de Portales recopiladas en la "Solución Portaliana".
· El poder ejecutivo se caracterizó por tener grandes atribuciones, entre ellas encontramos;
- Nombrar y remover ministros, diplomáticos, cónsules, gobernadores e intendentes.
- Concurrir a la formación de leyes, sancionarlas y promulgarlas.
- Disponer de las fuerzas marítimas y terrestres.
- Ejercer el patronato sobre la Iglesia.
- Poder de veto sobre los proyectos de ley aprobados por el congreso.
- Nombrar a los magistrados de los tribunales superiores de justicia.
· Los presidentes fueron los grandes electores, esto quiere decir que el presidente va a ser quien elige a su sucesor. Además los tres presidentes extendieron su mandato durante dos periodos de 5 años.
· Hubo una especial preocupación por el orden económico y la educación.
· Poco a poco los conservadores al mando del gobierno fueron perdiendo votos, finalmente dando paso a una república liberal.