Constitución de 1833

Fue promulgada el 25 de mayo de 1833. Esta constitución fue uno de los principales y más reconocidos logros del gobierno de Prieto.

Fue escrita por Mariano Egaña y se caracteriza por representar el ideal político de Diego Portales, aunque él no participó de la escritura. Esta constitución asentó las bases políticas por las cuales Chile se rigió por casi 100 años,  aunque de todos modos sufrió varias reformas que la adecuaron a los nuevos intereses.


Entre los puntos más importantes de la constitución de 1833 encontramos:
- Establece independencia entre el poder Ejecutivo y el Legislativo. El poder Ejecutivo tenía amplias libertades.
-El congreso estaba compuesto por dos cámaras, la de los Diputados y la del  Senado.
- Define los límites de Chile.
- Sufragio censitario.
-Estable que los periodos de gobierno son de 5 años y se permite la reelección presidencial.
-La religión oficial es la religión católica.