José Joaquín Prieto
Prieto fue el primer presidente de la época conservadora. Su mandato se extendió entre los años 1831 y 1841, correspondiendo a 2 periodos de 5 años cada uno. Su gobierno se caracterizó por ser sumamente autoritario, fuerte y centralizado, con un énfasis en el orden económico. Él planteaba que para restablecer el orden social y político de Chile había que ordenarse económicamente, debido a esto la mayoría de sus obras estuvieron relacionadas al comercio.
Obras de José Joaquín Prieto:
- Restauración del orden interno.
- Se descubre el mineral de Chañarcillo en 1832.
- Constitución de 1833, donde hay una fuerte influencia de Portales.
- Se crearon almacenes en Valparaíso en 1832 para fomentar el comercio marítimo.
- Ley de Cabotaje y exportación de minerales, en 1835.
- Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana, entre 1836 y 1839, en donde el ejército chileno bajo el mando de Manuel Bulnes vence a Andrés de Santa Cruz, líder de la confederación.
Sus ideas fueron fuertemente influenciadas por su ministro Diego Portales. Portales fue un político y comerciante chileno, quien fue considerado una de las figuras más importantes e influyentes de la época conservadora.
Su figura suele ser muy controversial, para algunos es el “organizador de la república” y para otros tan solo un “dictador tiránico”.
Entre los aportes de Portales encontramos:
- El sistema del "Palo y Bizcochuelo".
- La advertencia de la amenaza de la Confederación Perú-Boliviana.
- La advertencia acerca de la Doctrina Monroe.