Manuel Bulnes
El segundo presidente del periodo fue Manuel Bulnes, quien había ganado popularidad en esos años tras su victoria contra la Confederación Perú-Bolivia. Su mandato se extendió entre 1841 y 1851, ocupando dos periodos de cinco años cada uno.
Su gobierno se caracterizó por un especial interés en la educación de la población. Fue mucho menos autoritario y represivo que Freire, lo que provocó que tomara fuerza la crítica política opositora.
Sus obras más importantes son:
-Fundación de la Universidad de Chile en 1842.
- Creación de la Escuela Normal de Preceptores en 1842.
-Dicta la Ley de Colonización en 1845.
- Toma posesión del Estrecho de Magallanes en 1853, a través de extranjeros traídos para colonizar esta zona.
-Creación de la Escuela de Artes y Oficios en 1849.
-Auge agrícola gracias a nuevos mercados.
-Inauguración del Ferrocarril Copiapó-Caldera en 1851.