Oposición

La más grande oposición del régimen conservador es la generación de 1842. Esta generación se caracterizó por ser sumamente intelectual, educada, apoyar a la causa liberal, y por ser fuertemente influenciados por las ideas ilustradas. Fueron protagonistas de movimientos de opinión, intentos revolucionarios y publicaciones opositoras. Entre sus ideas más extremas encontramos la separación de la Iglesia y el Estado.

Fundan la Sociedad de la Igualdad el 14 de abril de 1850, en plena época conservadora.  Este fue un movimiento político chileno de carácter liberal y socialista. 

Sus fundadores Santiago Arcos y Francisco Bilbao, al igual que todos los miembros, fueron jóvenes intelectuales con un serio interés por los problemas de gobierno y por la educación de las clases más bajas.

Esta sociedad se disuelve finalmente en 1851.

Entre las cosas que permitieron el realce liberal encontramos el retorno de los exiliados liberales y el relajo en la represión del gobierno de Bulnes.